Articulo en "Zoom Padel", Blog de actualidad padelera

By 26/10/2016Sin categoría

Aquí os dejamos el articulo que Laura Vazquez redactora de "Zoom Padel" (no dejeis de visitarlo) en la jornada de convivencia que hizo en nuestra escuela de Pádel adaptado en Sevilla.

Agradecer su entusiasmo, dedicación y profesionalidad, pues ella participó y elaboró todo el material , además de un magnifico video que encontrareis en su página.

"Aquí jugamos todos" Escuela de pádel adaptado.

16 abril, 2013 · by lauvazenc ·

Pádel Integra es una Asociación de pádel adaptado que, bajo el lema ‘Aquí jugamos todos’, nace con el propósito de atender las demandas y las distintas necesidades detectadas en los colectivos de personas con discapacidad para que puedan practicar el pádel adaptado en las mejores condiciones. Desde las Escuelas Deportivas de Pádel adaptado, lo que se busca es potenciar las habilidades psico-motrices y sociales de estas personas, al mismo tiempo que disfruten de los beneficios de un deporte divertido y accesible.

La Asociación de Pádel Adaptado nace en abril de 2011 al ver en el deporte una falta de atención al colectivo de personas con discapacidad. Así pues, de la unión de personas inquietas con el deporte y de personas cercanas y conocedoras de esta carencia en el deporte a la adaptación, nace Pádel Integra.

Las Escuelas Deportivas de Pádel adaptado son esenciales para la difusión de los objetivos de la Asociación y para la sensibilización de todo aquel interesado en este deporte. Las escuelas cuentan con un equipo de monitores profesionales y con experiencia, no sólo formados en el mundo deportivo sino que también son conocedores de las necesidades y especificaciones de cada grupo.

Es por ello por lo que Pádel Integra realiza cursos de monitores de pádel adaptado para que cada técnico conozca las mejores condiciones de las clases y sepan desenvolverse con los niños. Antes de todo, tienen que conocer su día a día, conocer cuales son sus necesidades y limitaciones para adaptar así sus clases a las distintas capacidades.

Entre los alumnos de la escuela hay una gran diversidad de personas con discapacidad. Hay personas con Síndrome de Down, con trastornos del desarrollo, con discapacidades físicas y orgánicas, personas en silla de ruedas, etc. El pádel es más bien una escusa, sobre todo en los niños con trastornos del desarrollo, que tienen una dificultad en la comunicación, en expresar e interpretar sentimientos, por lo que tienen un comportamiento asocial.

“Mediante el pádel pretendemos paliar y mejorar sus conductas, intentar que mejoren su comunicación y que se sientan en sociedad solo por estas en estas clases. Nuestro éxito es verlos en esa pista, un recinto controlable, cerrado, donde ellos se sienten seguros, que se vean protegidos desde y hacia, es decir, que nadie pueda entrar en su mundo. Aunque nosotros siempre buscamos la integración, sabemos de las limitaciones que tienen las personas con autismo”. Nos decía Andrés, monitor de la escuela.

Las clases son un tanto particulares ya que no son tan centradas en el pádel sino que, sobre todo al comienzo, se llevan a cabo otro tipo de actividades como juegos con grandes pelotas, con aros y demás.

Pádel Integra no recibe ningún tipo de ayuda ni subvención, solo por parte privada de empresas que quieran asociarse. Por ello, realizan una serie de actividades con el fin de seducir a padres y a entidades para que vean el trabajo serio que se realiza. “Participamos en competiciones que alimentan el espíritu de superación, torneos inclusivos, campus de verano y campamentos de convivencia. También realizamos eventos de sensibilización, programas de voluntariado deportivo… y todas aquellas actividades relacionadas con el pádel, el deporte y la integración”.

Los torneos para las personas con Síndrome de Down o con trastornos del desarrollo que se realizan son más bien gymkanas en las que lo que interesa es que los niños abran y salgan un poco de su rutina. Con las personas en sillas de rueda esto cambia y ya hay competiciones más serias.

La Asociación no quiere quedarse en una escuela más, sino que quiere abarcar algo más y poco a poco se va extendiendo por las distintas provincias andaluzas. Tienen escuelas deportivas en Sevilla, Huelva, Málaga, Granada, Cádiz y en Jaén, donde acaban de llegar a un acuerdo.

Si desea más información o quiere prestar su ayuda a la Asociación, no dude en contactar con Pádel Integra a través de la página web www.padelintegra.es, de la cuenta de Facebook o en Twitter (@Padel_Integra)

unete a nuestro equipo de voluntariado

Leave a Reply